Descripción
La historia de Jesús Malverde
Cuenta la leyenda que su nombre real era Jesús Juárez Mazo y que creció y vivió en un entorno muy pobre. Junto su familia, sufrió injusticias y fue oprimido por los terratenientes. Esta dura infancia le marcó profundamente, y de mayor decidió hacer justicia según su propio criterio.
El hombre se escondía entre los matorrales – de ahí el origen de su apodo, “el mal verde” – y asaltaba a los hacendados y a las familias más adineradas de la región. Con el botín, bajaba al pueblo y distribuía el dinero entre los sectores más necesitados. Encarnando la figura de un Robin Hood mexicano, empezó a ganar cada más vez notoriedad. Hoy es venerado por un gran número de personas, especialmente los que se sienten más rezagados por la sociedad actual.
La capilla de Malverde
La adoración por la figura de Jesús Malverde es especialmente alta en el estado de Sinaloa, noroeste de México. Incluso se ha construido una capilla en la ciudad de Culiacán, donde cientos de creyentes en el “santo de los narcos” llenan la Capilla de Malverde a cada año. Vienen desde diferentes partes del país o del extranjero a pedirle o agradecerle favores.
La figura de Jesús Malverde es muy controvertida, hay quienes incluso dudan de que realmente existió. Pero la verdad es no importa si la leyenda es cierta o no. Lo cierto es que mucha gente le cree y le sigue como si de un santo se tratara. ¿Acaso no es este el gran dilema de las religiones?
En Fantastik tenemos la figura de Jesús Malverde busto y Jesús Malverde sentado. Para más información, mira nuestro blog.