Descripción
Cesto Bolgatanga original

En la región norte de Ghana, la agricultura siempre ha sido importante para el sustento de muchas familias. Sin embargo, debido al suelo poco fértil y unas duras condiciones climáticas, la actividad artesanal ha ido ganando terreno en las últimas décadas. Especialmente en la ciudad de Bolgatanga, donde los aldeanos se organizaron y desarrollaron un modelo de comercio justo, transformando la economía local.
La artesanía de Bolgatanga tiene un origen puramente utilitario, ya que el objetivo era cubrir necesidades básicas locales. Pero la gran creatividad y maestría de los aldeanos han transformado estas piezas en exquisitos objetos decorativos, dada su detallada composición de patrones y su atractivo colorido. Sus creaciones, en especial la cestería, se han vuelto muy populares en el mundo de la decoración.

Proceso artesanal
La fabricación de cada cesto Bolgatanga es laboriosa y tarda de media unos tres días en completarse. La tarea comienza con la recolección de la llamada “veta vera”, también conocida como “paja elefante” (elephant grass, en inglés) . La fibra de esta hierba de río es muy resistente pero a la vez maleable. Tras el proceso de secado al sol, la paja se separa por grupos y se retuerce para sumergirla en agua hirviendo, con el objetivo para teñirla con tintes naturales.
La paja tiene que estar en remojo durante 30 minutos o más para que se fije el color, y un tintorero hábil empezará con el color más claro y añadirá gradualmente más colores para crear una variedad de tintes diferentes con un solo baño de tinte. De este modo, puede teñir varios fajos de paja en un surtido de colores.

Los tejedores seleccionan minuciosamente los trozos de hierba para cada parte de la canasta. Al observar detenidamente los cestos, se nota la variedad de paja utilizada, ya que algunas son más finas y otras más gruesas. También hay diferentes tratamientos de la paja: partida, no partida, retorcida una vez o retorcida dos veces. Estos matices varían según el tipo de cesto en concreto. Una vez seleccionada la fibra adecuada, los artesanos tejen de abajo hacia arriba para finalmente envolver los mangos con piezas de cuero.
Artesanía con denominación de origen

La “paja elefante” es una hierba que abunda en las llanuras subsaharianas de África occidental. Pero sólo en Ghana se utiliza para producir el cesto Bolgatanga. Se cosecha varias veces en cada temporada de lluvias sin alterar el ciclo de vida da la planta, lo que garantiza que siempre habrá más al año siguiente.
Este tipo de producción, respetuosa con el medio ambiente, aliado a la cultura del comercio justo, han encumbrado estos productos como uno de los exponentes del diseño africano contemporáneo. Al fin y al cabo, combinan tradición popular, arte y belleza de una manera verdaderamente inspiradora.