El origen italiano de los exvotos

Nápoles y el origen de los exvotos

Hace poco más de un mes visitamos la mayor ciudad del sur de Italia, Nápoles. Era un viaje que teníamos ahí planificado desde hace años, pero por diversas razones no pudimos realizarlo hasta ahora. Y a pesar de haber sido una visita rápida, ¡nos encantó!

La ciudad destaca por un amalgama de curiosidades y detalles con encanto. La buena comida napolitana, el omnipresente Vesubio, un carácter muy escenográfico – cada esquina parece sacada de una película – y un cierto caos de gente, sonidos y olores… Sin embargo una de las curiosidades que más nos interesaba de este viaje era conocer más sobre el origen y la historia de los exvotos católicos.

Los milagritos - también llamados exvotos - en Italia
Milagritos también llamados exvotos en Italia

Pero, ¿qué son los exvotos católicos?

Como ya explicamos anteriormente, la expresión en latín “ex voto” significa “algo que proviene de un voto o promesa”. Es cuando un fiel le reza a un santo con una intención, y posteriormente cumple su promesa de hacerle una ofrenda tras recibir una gracia o curación. Así que un exvoto es una muestra de gratitud, pero también un testimonio de la fe de los creyentes.

Con el creciente fervor devocional en Europa, esta costumbre de hacer ofrendas empezó a coger fuerza a partir del siglo XIV. Las clases más adineradas acudían a artistas para crear las piezas, logrando un gran valor estético. Con la conquista española de América, la tradición de los exvotos llegó a México, donde creció aún más y se transformó en una importante parte de la cultura popular nacional. Por eso mucha gente cree que el origen de los exvotos es mexicano, pero en realidad la costumbre viene precisamente de Italia, que era (y sigue siendo) un importante lugar para el catolicismo en el viejo continente.

Iglesia del Gesù Nuovo en Nápoles
Iglesia del Gesù Nuovo en Nápoles

Visita a la Iglesia del Jesús Nuevo

En busca del rastro de los exvotos, no podíamos dejar de visitar la iglesia del Gesù Nuovo o Trinità Maggiore, es una de las basílicas más importantes de Nápoles. Se sitúa en una plaza homónima y en su interior se custodia el cuerpo de San Giuseppe Moscati, el llamado médico de los pobres. A él se le atribuyen muchos milagros. Además, la iglesia alberga una gran colección de exvotos que se encuentra en una de las salas laterales. 

Todas las paredes de esta sala están cubiertas con pequeñas medallas de metal que miles de fieles donaron en señal de agradecimiento por las numerosas gracias recibidas. Las hay de varios tamaños y diferentes formas, que dan una pista del milagro o curación recibida por quien las ha depositado.

Taller de arte sacra en Nápoles
Taller de arte sacra en Nápoles

Más tarde, callejeando por la ciudad para digerir una cantidad de “sfogliatelle” que no vamos a revelar, nos encontramos por sorpresa con el Neapolitan Sacred Art. Es el taller de Fabio Paolella, un artista dedicado a la confección de arte sacra y exvotos tradicionales, con reproducciones de iconos sagrados de estilo napolitano. No pudimos dejar de llevarnos una pieza.

Pared decorada con exvotos en Italia
Pared decorada con exvotos en Italia

Un poco después nos topamos con un estudio de tatuajes que tenían toda una pared decorada con exvotos, montando una composición muy fantástica.

Al final del día, no pudimos evitar hacer una última compra, esta figurita de una ánima del purgatorio, que irá directo a nuestro altar religioso politeísta.

Más formas de devoción

Como pudimos comprobar, no es difícil encontrar objetos de devoción por todas partes. Pero los exvotos católicos no son lo único sagrado en Nápoles. Los napolitanos son muy fervorosos en todos los sentidos, y tal vez aún más en el ámbito del fútbol, otra gran afición de los locales.

Esta segunda “religión” local tuvo su propio mesías, el inigualable Diego Maradona. A pesar de su polémico estilo de vida, el jugador argentino es realmente venerado como dios en la ciudad. Como nos comentó nuestro guía, Maradona encarna el triunfo del sur, siempre menospreciado, frente al norte de Italia, voluminoso y rico. Y es que al final el futbolista parece realmente resumir la esencia de Nápoles, con todas sus contradicciones y sus glorias.


Productos relacionados


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz seguimiento de tu pedidoSeguimiento

Gestiona tu pedido desde el área “Tu Cuenta”.

Nuestra web es totalmente seguraCompra Segura

Encriptación HTTPS y sistemas de pago externos.

Política de devolución ampliaDevolución Fácil

¡Hasta 15 días para devolver un producto!

c/ Joaquín Costa, 62 - 08001 - Barcelona
+34 93 301 3068 - info@fantastik.es
logo-footer-visalogos-footer-paypallogos-footer-sabadell