Descubre la leyenda de las muñecas quitapenas

La bonita historia de las muñecas quitapenas

Guatemala es un país con tradiciones muy antiguas y diversas, donde convergen más de 20 etnias diferentes. Una de las más significativas es la cultura y el legado del pueblo maya, que vivieron en un vasto territorio que hoy se divide entre el sur de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador.

Entre muchas costumbres y tradiciones de los mayas, quizás la menos conocida fuera de centroamérica sea la leyenda de las muñecas quitapenas. 

Las diminutas muñecas quitapenas
Las diminutas muñecas quitapenas

¿Qué son las muñecas quitapenas?

También llamadas quitapesares o chamulas, son un amuleto con forma de muñequitas diminutas que pueden variar desde 1,5 a 10 centímetros de longitud, siempre confeccionadas a mano. Están vestidas con ropa de algodón, lana u otras piezas textiles muy coloridas, como la tela aguayo, muy típica en Guatemala.

Normalmente tienen una estructura interna de alambre o madera e hilos vegetales para darles un poco de estructura. Los detalles del rostro se hacen con hilos de coser. En algunas regiones las producen también con barro cocido. Si viajas por Guatemala o el sur de México, las puedes encontrar en ferias y mercados populares.

Cómo usar las muñequitas quitapesares

Con un nombre tan descriptivo, es fácil descubrir para qué sirven las muñecas quitapesares. De acuerdo con la creencia de los mayas, cuando uno no puede dormir, atormentado por las preocupaciones de la vida, o cuando se tiene pesadillas, la muñeca se encarga de aliviar el sueño de esta persona, permitiéndole descansar tranquilamente. Originalmente estas figuritas estaban destinadas a resolver las angustias nocturnas de los niños, pero hoy en día son también habituales en la vida de los adultos.

Para aprovechar su poder espiritual, se debe hablarle en privado antes de acostarse y contarle los problemas, penas o tristezas. Enseguida se le dice que se quiere ser feliz y se le da un beso, para finalmente colocarla debajo de nuestra almohada. Durante toda la noche la muñequita buscará una manera de resolver o aliviar nuestras penas.

Suelen recogerse en cajas o bolsitas de tela en grupos de 5 o 6, para que se usen alternadamente los diferentes días de la semana. Así no se sobrecargan las muñequitas, dándoles la opción de descansar unos días. También se les puede acariciar tras la noche de sueño, para que no le duelan las penas que se llevan.

Una tradición con un trasfondo psicológico 

La muñeca quitapenas es una bonita tradición que contribuye en el desarrollo psicológico de los niños y también de los adultos. Al fin y al cabo, es un hábito que todos debiéramos trabajar por lograr cada día: descargar las preocupaciones de la mente para tener una buena noche de sueño.

Hay incluso un cuento infantil llamado “Ramón Preocupón”, escrito por Anthony Browne, que ha acercado esta leyenda a millones de hogares de todo el mundo. El protagonista del libro es un niño que consigue superar sus preocupaciones gracias a los muñecos quitapesares guatemaltecos que le regala su abuela.



Productos relacionados


9 comments

  1. Qué tradición más curiosa y ancestral. Genial lo expliquéis tan bonito.

    1. Gracias, Angela! Un saludo!

  2. Charo Guimera

    Me gustaría ver las muñequitas más de cerca para tener más detalles para hacerlas yo, soy de Venezuela y me gustaría regalarlas a mis allegados, bien que las necesitamos 🙄

    1. Fantastik

      Hola, Charo, tal vez con este vídeo te pueda inspirar a crearlas tu misma. Un saludo!
      https://www.youtube.com/watch?v=VmjHRwRFebU

  3. A mi m regalaron un monedero y en la cabecera del cierre viene una muñequita muy pequeñita para cerrar el monedero… me imagino q le puedo hablar como la tradición dice…

    1. Fantastik

      Sí, desde luego que sí 😉

  4. Carmen gloria

    Hola, soy de chile, si me gustaría comprar tus muñequitas quitapesares. Como es el envío y cuanto demora.

    1. Fantastik

      Hola Carmen, perdona no contestar antes. No hacemos envíos fuera de la Unión Europea, lo sentimos.

  5. alba marina

    me acaban de regalar una, mi jefe y la ame

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz seguimiento de tu pedidoSeguimiento

Gestiona tu pedido desde el área “Tu Cuenta”.

Nuestra web es totalmente seguraCompra Segura

Encriptación HTTPS y sistemas de pago externos.

Política de devolución ampliaDevolución Fácil

¡Hasta 15 días para devolver un producto!

c/ Joaquín Costa, 62 - 08001 - Barcelona
+34 93 301 3068 - info@fantastik.es
logo-footer-visalogos-footer-paypallogos-footer-sabadell