En este post hablamos del día nacional del gato en Japón, de Hello Kitty, del omnipresente maneki neko y de la fascinación de internet por los vídeos de gatitos. Ah, y también de los ninjas y de los cocteles margaritas.
Un año tras el inicio de la pandemia, China intenta convencer a sus ciudadanos a que se queden en casa para el Año Nuevo Chino. Todo un reto, considerando que más de mil millones de personas viajan en esta época festiva.
Las matrioskas o mamushkas son las típicas muñecas rusas, reconocidas como uno de los iconos de la cultura en Rusia. Pero curiosamente no fueron creadas en este país. Parece ser que su origen es japonés.
Sin duda 2020 ha sido un año muy difícil y será un año que todos recordaremos para siempre. En Fantastik, cuando echamos una mirada retrospectiva al año que termina, la palabra que nos viene a la cabeza es GRACIAS.
La Navidad y las fiestas de fin de año en 2020 serán sin duda atípicas. Aprovechando la ocasión, hemos reunido algunas de las tradiciones y curiosidades navideñas más inusuales del mundo.
Olvídate de Deliveroo o Glovo… Existe un sistema de reparto de fiambreras en India que maneja más de 175.000 comidas al día, ¡y sin utilizar ninguna tecnología moderna!
No hace mucho empezamos una serie de posts en Instagram, recopilando rincones que resumen la filosofía de Fantastik. Sitios alrededor del mundo que son auténticos, originales y por supuesto con mucho color.
Teníamos todo preparado, el vestido largo bordado con brillantes, la tarta de 5 pisos con merengue, los chambelanes, y hasta habíamos alquilado la limusina. Pero no pudo ser nuestra fiesta quinceañera…
En el blog Fantastik iremos publicando algunas de las anécdotas y curiosidades de los viajes y de los productos que encontramos alrededor del mundo. Además de enseñar un lado más personal, presentando el equipo por detrás de la marca y un poco del día-a-día de nuestra fantástica y colorida tienda.